Actualmente ha cobrado relevancia, por ser uno de los vegetales más versátiles, ya que lo mismo complementa una ensalada, adereza una sopa de verduras o pasta e incluso se usa con frecuencia en la preparación de batidos energéticos.
Sin embargo, hay más razones para adoptarla en tu régimen nutricional por los beneficios que genera a la salud:
- Es rica en nutrientes, imagínate posee vitamina K que ayuda a mantener fuertes los huesos, también contiene vitamina C esencial para fortalecer el sistema inmune y evitar infecciones, además de vitamina A que es esencial para mantener la vista en perfectas condiciones y tiene vitamina B indispensable para la construcción de células rojas.
- Posee una gran cantidad de antioxidantes que evitan la inflamación y como consecuencia reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
- Su encendido color verde es un indicador de sus elevados niveles de clorofila, que es antiinflamatoria, por lo que se le considera un alimento que disminuye las probabilidades de sufrir cáncer e impide que el cerebro sufra deterioro cognitivo. .
- Gracias a las grandes cantidades de fitoquímicos con los que cuenta evita el daño que genera el estrés oxidativo y le brindan la propiedad de brindar saciedad fácilmente, lo que evitará que tengas antojos entre las comidas.
- El hierro que aporta en un régimen nutricional, impide que las personas vegetarianas desarrollen anemia.
- Mantiene estables los niveles de presión arterial.
Tips de uso
De un correcto manejo en la cocina, depende que conserve sus propiedades benéficas:
- Sino la cocinas, evitaras que pierda la luteína, un componente muy apreciado ya que impide que se produzca degeneración macular en la visión.

- Al guardarla en pequeñas bolsitas dentro del congelador no sólo impedirás que se descompongan rápidamente, también estarán listas para que las añadas a tu batido y le darán una agradable textura de smoothie.

- Trata de no cocinarla en el microondas, ya que perderá algunas de las vitaminas y minerales que posee.