Es momento de olvidarte de las responsabilidades laborales que incluyen largos períodos frente a una computadora y dispositivos electrónicos. Así que te voy a recomendar tres destinos para un detox digital, que te llevarán a reconectar con la familia o tus seres queridos.

Según un estudio de la National Sleep Foundation (2020), los individuos que reducen el uso de pantallas antes de dormir experimentan una mejora significativa en la calidad del sueño.

Peligros al acecho

Por el contrario, la hiperconectividad conlleva efectos negativos como el estrés, la ansiedad y la falta de sueño. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que en 2023 la conectividad digital alcanzó niveles sin precedentes, especialmente entre los jóvenes mexicanos de 18 a 24 años, quienes presentaron el mayor porcentaje de personas usuarias de internet, con un impresionante 96.7%. Además, este grupo también lideró el promedio de tiempo de uso de internet, registrando un promedio de 5.9 horas por día.

Elecciones espectaculares

Frente a esta realidad, cada vez más personas buscan espacios y momentos para desconectarse del entorno digital y reconectar con lo esencial. Por ello, Airbnb comparte algunas opciones de destinos turísticos y actividades que se pueden realizar, son ideales para todas aquellas personas que están buscando un detox digital para las vacaciones de Semana Santa:

San Carlos Nuevo Guaymas en Sonora

Ubicado en la costa del Golfo de California en Sonora, ideal para desconectar del mundo moderno gracias a su aislamiento geográfico y su entorno natural. Situado a aproximadamente 120 km de Hermosillo y a 350 km de la frontera con los Estados Unidos, este pueblo costero ofrece playas de arena blanca y fina, mar azul apacible y paisajes desérticos que invitan a la relajación. Algunas de las actividades únicas que se pueden realizar en este destino son:

  • Senderismo en la Sierra de San Pedro Mártir: explora las rutas de la majestuosa Sierra de San Pedro Mártir ofrece impresionantes vistas panorámicas del desierto y el mar de Cortés. Te permitirá conectar de manera profunda con la naturaleza.
  • Avistamiento de fauna marina: este lugar es particularmente especial para el avistamiento de ballenas, delfines y aves migratorias, como pelícanos y garzas.
  • Kayak y snorkel en la bahía de San Carlos: el agua cristalina de los arrecifes facilita ver especies como  tortugas, mantarrayas y peces tropicales.

Akumal en Quintana Roo

​Ubicado en la Riviera Maya, destaca por su serenidad y entorno natural, ofreciendo una experiencia contrastante con la animada Playa del Carmen y la concurrida Tulum. Su nombre, que significa «Tierra de Tortugas» en lengua maya, refleja su rol como santuario de estas especies, lo que da paso a una de las actividades más especiales que se pueden disfrutar en este encantador y tranquilo pueblo costero:

  • Nado con tortugas: encontrarás tres especies de tortugas marinas: la caguama, la verde y la carey. Utilizan sus playas para anidar entre mayo y octubre, brindando a los visitantes la oportunidad de presenciar este fenómeno natural en su hábitat protegido.

Bucerías en Nayarit

Es la opción perfecta para quienes desean alejarse del bullicio de Puerto Vallarta y disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa en tranquilidad y en conexión con la naturaleza. Este pueblo a la orilla del mar, cuyo nombre significa «Lugar de buzos», invita a sus visitantes a sumergirse en la tranquila atmósfera del lugar y disfrutar de actividades eco acuáticas como:

  • Emoción en Jet ski: esta experiencia revitalizante permite admirar el impresionante paisaje costero desde una perspectiva única, mientras los viajeros recorren las aguas abiertas de la Bahía de Banderas.

Con estos destinos, la Semana Santa se convierte en la oportunidad perfecta para recuperar el equilibrio, alejarse del estrés digital y reencontrarse con la naturaleza. ¡A cerrar las pantallas y abrir la maleta!