Es muy común que conforme el verano avanza, las contingencias ambientales hacen su aparición, trayendo consigo efectos negativos, que se traduce en congestión nasal, estornudos e irritación. Descubre el arte de respirar en tiempos de contingencia.
Lo ideal es trazar un plan adecuado para cuidar la salud nasal sin quedar atrapada entre síntomas persistentes e incluso para evitar que las partículas contaminantes y alérgenos entren en el sistema respiratorio.
Acción eficaz
Primero que nada, es importante destacar que la nariz actúa como el primer filtro del cuerpo frente a agentes externos. Cuando está saturada de contaminantes, su capacidad de defensa disminuye, abriendo la puerta a alergias respiratorias, infecciones o molestias crónicas. Por eso, los expertos recomiendan incorporar hábitos de higiene nasal diaria, sobre todo en épocas de alta contaminación.
Así es como Stérimar se convierte en aliado clave. Con más de 25 años en México, esta solución nasal a base de agua de mar 100% natural, ha ayudado a miles de familias a mantener sus vías respiratorias limpias y saludables.
Su fórmula natural está pensada para eliminar alérgenos y partículas contaminantes del conducto nasal, aliviar la congestión de forma efectiva y mejorar la respiración en adultos, niños y personas con alta sensibilidad a los cambios ambientales. Además, su uso es muy sencillo y seguro para toda la familia, lo que permite integrarlo fácilmente a las rutinas diarias de cuidado personal.

En caso de alergia
Diversos estudios han mostrado que la incidencia de alergias respiratorias ha aumentado significativamente en las últimas décadas, en gran parte por el deterioro de la calidad del aire. Y aunque no podemos controlar los niveles de contaminación, sí es posible tomar medidas para protegernos.
Respirar bien es más que un deseo: es una necesidad, especialmente en tiempos donde la calidad del aire puede variar drásticamente de un día a otro. Cuidar tus vías respiratorias de forma natural es una inversión en tu bienestar.