¿Sabías que seis millones de mexicanas sufren de bochornos y resequedad vaginal ocasionados por la menopausia? ¿Cómo enfrentar estas alteraciones, sin recurrir a tratamientos hormonales? Dile adiós a las molestias de la menopausia.
Es una etapa que toda mujer madura atravesará. Marca el fin de la ovulación y, con ello, importantes cambios hormonales. Suele desencadenar síntomas como: bochornos, sequedad vaginal, pérdida ósea e incluso alteraciones emocionales, como irritabilidad y estrés.
¿Hormonas o no hormonas?
Aunque la terapia de reemplazo hormonal (TRH) puede aliviar los síntomas de la menopausia, también está asociada con riesgos importantes, como un aumento en la probabilidad de accidentes cerebrovasculares y cáncer de mama. Ante ese panorama, cada vez más mujeres buscan opciones no hormonales, respaldadas por cambios en el estilo de vida, suplementos nutricionales y orientación médica especializada.
“La acción del myo-inositol promueve el balance hormonal femenino y ayuda a combatir la resistencia a la insulina, un problema frecuente durante la menopausia”, explica Priscilla Soler, experta en nutrición holística por el Pacific Rim College de Canadá.
Solución natural y efectiva
Conocido anteriormente como vitamina B8, es un nutriente esencial para el funcionamiento celular y el balance hormonal. Aunque ya no se clasifica como una vitamina, su relevancia en la salud femenina es indiscutible. Durante la menopausia, este compuesto puede ayudar a reducir síntomas como bochornos, mejorar la sensibilidad a la insulina y prevenir el aumento de peso asociado al declive de estrógenos.
“Combinado con suplementos como calcio y vitamina D, junto con una alimentación balanceada y ejercicio físico regular, forman parte de una alternativa efectiva para mejorar la calidad de vida en esta etapa”, señala la doctora egresada de la Universidad de las Américas en Puebla.
Consulta a un especialista
Elegir el enfoque adecuado para tratar los síntomas de la menopausia es una decisión personal que debe tomarse con la orientación de un médico. Por ello, explorar alternativas como el myo-inositol y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en el bienestar físico y emocional durante esta etapa.