¿Alguna vez has sentido que amamantar es un camino solitario? Te equivocas no es una prueba de resistencia individual. Por ello, del 1 al 7 de agosto, Reina Madre te tiende la mano con una red de actividades diseñadas para sanar, aprender y conectar. Porque criar necesita tribu.

No es otro evento teórico. Es un espacio seguro donde:

  • Expertas responderán dudas reales sin mitos ni presiones.

  • Compartirás batallas y victorias con mamás que entienden tu cansancio.

  • Encontrarás herramientas emocionales para días difíciles.

«La lactancia duele menos cuando alguien sostiene tu mano mientras lloras» — comenta Ana, madre asistente en 2023.

La importancia de lactar                       

Según la OPS, amamantar: reduce 60% el riesgo de muerte súbita del lactante, disminuye 35% la diabetes tipo 2 en tu bebé, protege contra cáncer de mama y ovario Rituales de cuidado colectivo

Vivencias transformadores

A través de talleres vivenciales, como:

  • «Primeros enganches sin dolor»: técnicas con muñecos realistas.

  • «Alimentación complementaria sin estrés»: menús para bebés de 6+ meses.

  • «Lactancia y trabajo»: cómo extraer leche sin culpas.

Charlas con Especialistas:

  • Manejo de crisis de crecimiento.

  • Lactancia tras cesáreas o partos traumáticos.

  • Sexualidad y autocuidado posparto.

Círculos de Mujeres:

  • Dinámicas para liberar emociones atrapadas.

  • Construcción de redes locales de apoyo.

Horarios

Para que sepas a dónde acudir;

  • Lindavista: 4 ago | 10:30-12:30 h
    (Consultar sedes completas en reinamadre.mx)

Interior de la República:

  • Pachuca: 7 ago | 10:00-12:00 h

  • Metepec: 5-6 ago | 12:00-16:00 h

  • Toluca: Actividades diarias 4-7 ago

Un Mensaje de Quien Camina Contigo

«En Reina Madre no idealizamos la lactancia. Sabemos que hay grietas, frustración y noches largas. Por eso creamos esto: para que encuentres herramientas científicas y abrazos sin palabras cuando más los necesitas”, comentó la Dra. Jazmín Flores, Pediatra Neonatóloga.

Cómo Unirte a Esta Comunidad

  1. Elige tu sede: Consulta ubicaciones exactas

  2. Lleva solo lo esencial: Pañales, tu bebé y ganas de conectar.

  3. Permítete ser nueva: No necesitas experiencia, solo el deseo de aprender.