Por lo regular los olvidamos en la rutina de belleza. Pero, para devolverles la suavidad, te tenemos 4 tips para hidratar zonas ásperas, lo mejor es que impactará positivamente tu autoestima.

Una serie de factores como la fricción, cambios de clima, falta de hidratación adecuada pueden provocar sequedad, aspereza, descamación e incluso un aspecto grisáceo.

Para olvidarte de esos inconvenientes los expertos del Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC recomiendan implementar cuidados específicos en estas zonas. ¿Lista para incluirlos en tu rutina?

  1. Humectación intensa: usar una crema corporal con ingredientes como la urea, glicerina, manteca de karité o ácido láctico ayuda a retener la humedad y restaurar la barrera natural de la piel. Lo ideal es aplicarla justo después del baño, cuando aún está húmeda.

  • Exfoliación: estas zonas acumulan células muertas con mayor facilidad, por lo que es útil exfoliarlas una o dos veces por semana. Puedes usar exfoliantes suaves o productos con ácidos como el láctico o glicólico que ayudan a alisar y suavizar la piel. Recuerda no hacerlo en exceso.

  • Prevención: el uso de calzado abierto, caminar descalzo o no hidratar la piel de los pies puede causar sequedad extrema y grietas. Usa cremas específicas para pies que contengan urea pura y pantenol. Llevar calcetines de algodón por las noches tras aplicar la crema ayuda a potenciar su efecto.

  • Protección: durante el día, estas zonas están más expuestas al sol. Aplicar protector solar con un Factor de Protección Solar (FPS) mínimo de 30 en brazos y piernas ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y la pérdida de elasticidad en la piel.

El cuidado de la piel no se limita al rostro, es una práctica integral que incluye todo el cuerpo. Incorporar estos pasos en tu rutina diaria puede ayudarte a sentirte mejor, con más confianza y bienestar.