Esta comida es esencial para romper con el prolongado ayuno nocturno. Un estudio realizado por la American Society for Nutrition, ha determinado que el desayuno es vital para evitar la obesidad, pues si es rico en fibra y nutrientes mejora la sensibilidad a la insulina, con lo que evita la necesidad de comer entre comidas, al aumentar la saciedad y reducir la ingesta de calorías.
Inclusive saltarse el desayuno incrementa el riesgo de padecer diabetes tipo 2, de acuerdo a un estudio publicado en The Journal of Nutrition. Lo ideal es que esta primer comida tenga nutrientes saludables que te aporten energía y de paso mantengan en equilibrio tu microbiota intestinal.
Los siguientes alimentos, lograrán que tu desayuno le ofrezca beneficios adicionales a tu salud:

- Aguacate, conocido como un súper alimento porque contiene sodio, magnesio, vitamina A, C, E y K, ácido fólico. Es rico en omega 3, que no sólo evita la inflamación corporal, es un antioxidante por lo que promueve la salud del cerebro y evita que se deteriore. Posee altas concentraciones de fibra soluble, así que brinda saciedad y mantiene en equilibrio la microbiota intestinal que no sólo evita el estreñimiento también optimiza las funciones del sistema inmunológico, según informes de un artículo publicado por Food Science and Nutrition. Le aporta un gran sabor a ensaladas, sándwiches e incluso batidos.
- Nueces, gracias a que poseen grasas insaturadas, conocidas también como grasas buenas, reducen los niveles de colesterol, sus concentraciones de vitamina E impiden que se formen placas en las arterias, así que son aliadas de la salud del corazón, según Mayo Clinic. Úsalas para espolvorear sobre la frutas, la avena o chía, e incluso en tu bebida de yogur.

- Arándanos, famosos porque reducen el riesgo de sufrir infecciones urinarias e incluso previenen la aparición de cáncer, los ginecólogos lo recomiendan en la dieta femenina, según reportes de Advances in Nutrition. Un estudio realizado por Center for Oral Biology and Eastman Deparment of Dentistry en la Universidad de Rochester, informo que es vital para la salud bucal, pues reduce la reproducción de bacterias en los dientes. A pesar de que son ácidos producen un excelente sabor a los panqués y licuados fríos, especialmente si los congelas.