¿Crees que viajar es solo para cambiar de escenario? ¡Piénsalo de nuevo! Los viajes son una fuente inagotable de inspiración creativa y de reconexión con nosotras mismas. Eso fue lo que experimentaron 30 talentosas artesanas de diferentes estados mexicanos como Chiapas, Veracruz y Puebla, en un recorrido único por la Ciudad de México, cortesía de Fundación ADO.
Un paseo con raíces y significado
Estas mujeres son mucho más que creadoras: son las que mantienen vivas las tradiciones de México. A través de sus manos, bordan historias, preparan remedios ancestrales y cocinan sabores que nos conectan con la tierra. Su visita a la capital no fue un simple tour; fue un viaje al corazón de la identidad mexicana que ellas mismas representan. Su recorrido incluyó: el Monumento a la Mexicanidad, el Museo Mural Diego Rivera, entre otros lugares dejaron de ser solo puntos turísticos para convertirse en un lienzo de nuevas ideas para sus próximos diseños.

Turismo cultural para un futuro mejor
A bordo del Turibús de la CDMX, el grupo recorrió la ruta de Arte y Cultura, sumergiéndose en el legado artístico del país. ¿El objetivo? Que cada parada, cada museo y cada calle se convirtiera en un motor para crear piezas artesanales que unan el pasado con el presente.
Feria de artesanas: del talento al éxito
La culminación de este proyecto fue la Feria Artesanal organizada en la Terminal TAPO, donde las artesanas pudieron vender sus obras. Esta feria fue un paso gigante para visibilizar el valor de su trabajo. Con más de 12 millones de artesanos en México, y con una mayoría de mujeres que enfrentan barreras para comercializar sus productos, iniciativas como las de Fundación ADO son vitales. Se trata de darles el poder para que su arte florezca, para que sus familias prosperen y para que el legado artesanal mexicano siga vivo.