¿Te suena familiar eso de llegar a las vacaciones arrastrándote, agotada por el ritmo frenético del día a día? ¡No eres la única! De hecho, estudios globales revelan que quienes no toman vacaciones se sienten un 29% más estresados. Y si vives en México, la cosa es aún más seria: el estrés laboral crónico afecta a más del 75% de los trabajadores, superando a muchos otros países, de acuerdo con informes del IMSS. Pero ¡ánimo! Tus vacaciones están aquí para cambiar eso.

Viajar, terapia anti-estrés

Los expertos no se equivocan: viajar es mucho más que visitar lugares bonitos. Es una receta infalible para decirle adiós a la ansiedad y darle un boost a tu salud mental. Checa todos los beneficios que un buen viaje puede ofrecerte:

  • Dile adiós al estrés: ¿Sientes que necesitas un respiro? Viajar te da esa pausa tan necesaria para que tu mente y cuerpo se relajen por completo. Después de una travesía, el 80% de las personas reportan sentirse de mejor humor y con una perspectiva más positiva de la vida, y el 75% ¡notan una reducción significativa en sus niveles de estrés! Además, actividades como caminar por la naturaleza o hacer senderismo liberan endorfinas, esas hormonas de la felicidad que te llenan de optimismo.

  • Despierta a tu problem-solver interior: navegar por lugares desconocidos te reta a adaptarte, tomar decisiones y resolver situaciones sobre la marcha. ¿El transporte local? ¿La barrera del idioma? ¿Las costumbres son diferentes? ¡Todo eso te impulsa a salir de tu zona de confort y te demuestra que eres capaz de manejar cualquier cambio e incertidumbre! Así, desarrollas tu confianza y resiliencia.

  • Potencia tu creatividad: un cambio de aires ayuda a tu mente a integrar nuevas ideas y a pensar de forma más profunda, lo que se traduce en una creatividad desbordante para tu día a día y tu trabajo. No es casualidad que tantos artistas y escritores busquen inspiración viajando; alejarse de la rutina es clave para encontrar esa chispa fresca.

El secreto está en los colores

Pero hay otro factor que juega un papel fundamental en tu bienestar y energía: ¡el color! Según la experta Esther Rico de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona (ESDESIGN), los colores vibrantes y la cromoterapia en tu entorno pueden ser la clave para alcanzar un estado «zen» y recargar tus pilas.

Aunque tradicionalmente asociamos la calma con tonos neutros o el blanco, Esther Rico nos invita a explorar todo el espectro cromático. Su propuesta, inspirada en exhibiciones como «Harmonics in Space”, se basa en aplicar la cromoterapia al diseño de espacios para elevar tu bienestar. ¿Sabías que los colores pueden influir en tu ritmo cardíaco o promover la calma y reducir el estrés? Un ejemplo de esta filosofía es el trabajo de artistas como Fred Butler, quien, inspirándose en los principios de Rudolf Laban (que equiparaba arquitectura y danza en su definición a través del espacio), crea interiores que intuitivamente favorecen un flujo de energía y una sensación de armonía.

Este tipo de alternativas en interiores, demuestran cómo la combinación de color, forma, sonido y textura puede crear ambientes que no solo son estéticamente agradables, sino también profundamente benéficos para nuestra salud mental y energética, preparándonos para disfrutar plenamente de los periodos de descanso.