Un universo de encanto y tradición, te espera al realizar escapadas cercanas a Morelia, custodian la esencia más pura de Michoacán en cada rincón, en cada sabor y en cada pieza artesanal.

Estas joyas escondidas invitan a la exploración, prometiendo paisajes naturales de ensueño, historia que respira en cada muro y una calidez humana que envuelve al visitante desde el primer instante. Lejos del ajetreo citadino, pero convenientemente accesibles, estas localidades son el escenario ideal para una escapada de fin de semana. Sumérgete en lagos serenos, admira templos coloniales, déjate llevar por el colorido de sus mercados rebosantes de sabores auténticos y llévate un fragmento de la riqueza michoacana a casa con sus artesanías inigualables.

Capula, arte en barro, a tan solo 22 kilómetros al oeste de Morelia, emerge como un epicentro de la alfarería. Es el hogar ancestral de las célebres catrinas de barro, nacidas de la maestría de Juan Torres, inspiradas en la icónica Calavera Garbancera de José Guadalupe Posada. Su distintiva técnica de capulineado, que consiste en la aplicación de diminutos puntos de pintura, transforma cada creación en una verdadera obra de arte. Su animado tianguis es una parada obligatoria para deleitarse con antojos locales como las enchiladas.

Quiroga, rincón culinario, reconocida mundialmente por sus suculentas carnitas, este municipio, a solo 41 kilómetros de Morelia, es un santuario gastronómico. Aquí, el embriagador aroma te guiará sin esfuerzo de un puesto a otro, mientras artesanos talentosos exhiben sus creaciones en madera a los pies de la parroquia de San Diego de Alcalá.

Pátzcuaro, aventuras lacustres, a 58 kilómetros de la capital, se erige como uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de México. Desde la arquitectura colonial de la Casa de los Once Patios, la mística atmósfera del Lago de Pátzcuaro y la enigmática isla de Janitzio, hasta sus vibrantes mercados de artesanías y sus helados tradicionales, este destino seduce a todo aquel que lo visita. Una ocasión excepcional para descubrirlo es durante el Festival del Globo de Cantoya, que se celebrará del 25 al 27 de julio de este año, pintando el cielo de colores.

Cuitzeo, al borde del agua, este Pueblo Mágico, ubicado a escasos 35 kilómetros de Morelia, promete un fascinante viaje en el tiempo. Su imponente Antiguo Convento de Santa María Magdalena, su intrigante zona arqueológica, el didáctico Museo de la Estampa y las revitalizantes aguas termales de Huandacareo lo convierten en un paraje idílico para fusionar cultura, legado histórico y un merecido descanso.

Tingambato, misterio purépecha, aproximadamente a 45 kilómetros al sur de Morelia, es un sitio arqueológico purépecha menos conocido pero fascinante. Sus pirámides circulares y su ubicación estratégica ofrecen una ventana a una de las culturas prehispánicas más importantes de la región. Es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la tranquilidad, lejos de las grandes multitudes.

Morelia te aguarda con los brazos abiertos, y sus pueblos, listos para ser desvelados. ¡Siente, vive y disfruta su cercanía!